Persona Intervenida
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
1.11 | ¿Cuál era [su edad] [la edad de la persona intervenida] al momento de la intervención? | 49 |
1.14 | 27. ¿Cuál es el grado educativo más alto que alcanzó la persona intervenida? | Bachillerato |
1.17 | 28. ¿Cuál es la nacionalidad de persona intervenida? ¿Dónde nació la persona intervenida? | Puertorriqueña |
1.21 | [789 show=”field_label”] | [789] |
1.22 | 32. ¿Con cuál género se identifica la persona intervenida? | Hombre |
1.25 | 30. ¿A qué se dedica la persona intervenida? | Desempleada |
Evento
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
2.01 | 5. ¿A qué se debió la intervención de la Policía? * | Intervención por orden ejecutiva de COVID19 |
2.02 | 5a. ¿En qué protesta o manifestación ocurrió la intervención de la Policía? * | |
2.03 | [334 show=”field_label”] | |
2.04 | [335 show=”field_label”] | |
2.07 | [475 show=”field_label”] | |
2.08 | [476 show=”field_label”] |
Relato
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
3.01 | 5a. ¿En qué protesta o manifestación ocurrió la intervención de la Policía? * | |
3.02 | 6. El oficial de la Policía, ¿utilizó fuerza física o algún instrumento (macana, esposas, descarga eléctrica, agarres, golpes, vehículos, etc) contra la persona intervenida? | No |
3.03 | 7. Como consecuencia de esta intervención, la persona intervenida: * | Se afectó emocionalmente |
3.04 | 7a. Por favor describa el tipo de herida que recibió la persona intervenida y el lugar del cuerpo afectado. | |
3.05 | 7b. ¿Los oficiales procuraron que la persona intervenida haya recibido tratamiento médico? | |
3.06 | 7b. ¿Los oficiales procuraron tratamiento médico previo a su fallecimiento? | |
3.11 | Otro uso de fuerza | |
3.12 | 9. Explíquenos, por favor, en detalle todo lo que pasó y cómo fue la intervención de la policía. |
Resido en la urbanización La Marina en Carolina, aproximadamente a un minuto del área verde junto a la Laguna San José, donde fui intervenido. Esta área verde tiene una pequeña playa, gazebos para recreación en grupos y un área para practicar la pesca. Todo esto se encuentra al final de un camino de gravilla, justo a lado de la urbanización Los Ángeles y una cancha de baloncesto donde los residentes hacen ejercicio regularmente. En la tarde del lunes, 20 de abril [de 2020], fui a esta área verde para pasear a mi perra y tomar un momento de descanso y reflexión personal. Estacioné mi guagua a espaldas del lago, abrí el baúl y me senté junto a mi perra luego de pasearla. Estuve pendiente a la hora y cuando me percaté de que eran las 6:40 p.m. comencé a acomodar todo para regresar a mi residencia, que queda a un minuto de allí. Justo cuando termino de recoger, vi una patrulla con dos oficiales de la Policía Municipal de Carolina entrar al área y obstruir la salida de mi vehículo. Los dos oficiales se bajaron del vehículo, pero solo el oficial que salió del asiento pasajero se dirigió a intervenir conmigo [inicialmente] mientras que el conductor se quedó en su lado del vehículo al inicio. Los vi, abrí mi puerta y puse mi pie izquierdo en el suelo con la mitad de mi cuerpo fuera del auto. Esto para entablar comunicación con el oficial que se aproximaba. Sin embargo, en este punto, no tenía otra opción, ya que estaba siendo bloqueado por su vehículo. El oficial se acerca y me pregunta: “¿Qué estás haciendo aquí?”. Esto con un tono tranquilo al principio. Yo le respondí: “Estoy paseando la perrita. Soy de aquí de la urbanización Las Marinas”. “Ajá ¿y andas sin mascarilla?”, me dijo el oficial adquiriendo un tono más arrogante. Yo le respondí: “Estoy aquí solo y en distanciamiento social hasta que usted llegó. La única preocupación para mi salud es usted ahora mismo”. “¿Tienes conocimiento que hay un toque de queda?”, pregunta el oficial con un tono aún más arrogante y amenazante. Yo le dije: “Oficial, ya mismo son las 7 menos 10, sé que hay un toque de queda. Vivo aquí a 1 minuto y si usted no me sigue reteniendo puedo estar en mi casa antes que comience el toque de queda”. Ahí se baja el otro oficial de la patrulla con una actitud arrogante e intervino en la conversación: “¡Ah! ¿Nosotros somos los que lo estamos deteniendo? ¿Es culpa de nosotros que usted esté aquí metío’?”. Él me hizo estas preguntas de manera retórica e irónicamente. “¡Entrégame tu licencia y la del vehículo!”, me exigió el [segundo] oficial. Le enseñé los documentos al [primer] oficial. Le enseñé una foto de mi licencia desde mi teléfono, ya que dejé mi cartera en mi residencia. También le ofrecí a los oficiales que me siguieran hasta mi casa para que vieran mi identificación original. El oficial corroboró la información de mis documentos con la tablilla de mi guagua. “¿Sabe que esto es un área verde y [que] esto no es tuyo?” me preguntó uno de los oficiales. Esto me confundió porque fue una pregunta que no tenía sentido. Esto no es mío, pero es público y yo pago [impuestos]. Ahí es cuando me preocupo, porque veo que me están preguntando estas cosas y el reloj está corriendo. Yo tengo las de perder porque cuando sean las 7:00 p.m. ellos me pueden arrestar. Traté que la cosa no fuera [confrontativa]. No tenía control de la situación, solo iba a salir atropellado por el gobierno. No había salida para mí. Quise llevar la cosa con la menor confrontación posible, aunque estos oficiales estaban fuera de ley y jurisdicción. “Estás equivocado. El toque de queda es 24/7”, me dijo el [segundo] oficial. Me quedé callado porque miré el reloj y se estaban acercando las 7:00 p.m. Estos individuos no tenían idea [sobre la orden ejecutiva] y no estaban orientados debidamente. Estos individuos están sin una idea o instrucciones correctas de lo que están haciendo en la calle. “¿Has visto gente en la cancha o haciendo ejercicio? Eso lo acabamos. ¿Y la gente que salía aquí? Nosotros los vimos ahí y le dijimos que está prohibido”, dijo el [segundo] oficial señalando a la orilla de la laguna donde grupos y familias tienden a reunirse. Este policía se cree nazi, que no entiende lo que verdaderamente hay que hacer en esta orden ejecutiva. Cuando miro el reloj, ya eran las 7:00 p.m. Ahí el [segundo] oficial comienza a hacer el relato de cuán difícil es ser policía y cómo ejecutar la orden ejecutiva que estableció la gobernadora [Wanda Vázquez]. Estuvo unos 5 a 6 minutos contando su historia y las dificultades de ser policía. Él dijo muchas cosas. Parte de lo que dijo fue: “¿Tú ves las personas? Las personas se resisten a que hagamos nuestro trabajo. [La gobernadora] Vázquez dio instrucciones y hay que seguir instrucciones… Tú ves esa palma que está aquí. Si es ilegal que esta palma esté aquí, pues es ilegal. Es ilegal que estés aquí, no puedes estar.” Luego de terminar su monólogo el [segundo] oficial me dice: “Enséñales los documentos [al primer oficial]”, aunque ya se los había mostrado anteriormente. Pero esta vez el [primer] oficial le tomó fotos a mis documentos con su teléfono personal. Luego me pidió mi número de teléfono y se lo di. Aclaro, sé que esto es ilegal, pero no dije nada por miedo a repercusiones físicas o legales. Ya que eran más de 7:00 p.m. y en este punto ya llevaba más de 15 minutos detenidos. Luego de que el [segundo] oficial terminó su monólogo le dije: “¿Sabe qué? Usted debe darle gracias a Dios porque tiene un cheque quincenal con qué mantener a la familia. Otros no lo tienen. Yo acabo de perder mi trabajo y las deudas siguen ahí. Su situación es difícil, pero hay otros que también están pasando situaciones bastante difíciles.” Como respuesta, el [segundo] oficial me dijo: “Yo podría multarte y arrestarte. Pero como te has portado bien y has cooperado, no lo voy a hacer. Lo que te voy a dar es una orientación” Luego de esto continuaron hablando sobre sus situaciones personales, las restricciones de la orden ejecutiva y otros temas en un tono de orientación y consejo. Yo me quedé callado porque sé que son capaces de multarme y arrestarme. Esto se extendió hasta las 7:10 p.m. cuando por fin me dejaron ir. Los oficiales se montaron en su patrulla, dieron reversa y se fueron del área. Yo me fui a las 7:12 p.m. y llegué a mi residencia. No digo que sean malas personas, pero no importa si son buenas o malas, [los mismos oficiales tienen] que seguir la ley. No pueden detener a un ciudadano sin causa, no pueden tomar fotos de sus documentos, ni pedirle su teléfono sin evidencia de crimen. Si tú no me vas a multar, lo que quieres es jorobarme. Lo grave de esto es: ¿Por qué tú le estás sacando fotos a mis documentos? ¿Por qué tú tomas mi número de teléfono? ¿Cuál es la razón? Esa es la parte grave y que viola los derechos de los ciudadanos. Si no me vas a intervenir, esto es un tipo de carpeteo. Esto demuestra que no saben un carajo de lo que están haciendo, ni del toque de queda, ni de las leyes de privacidad, ni de los derechos de los ciudadanos. No había público, no había nadie. Era mi palabra contra la de ellos dos. Encima de lo que está pasando, la Policía está en la calle sin saber lo que están haciendo. Prácticamente por eso decidí [compartir] mi historia. Mientras está esta emergencia hay una violación de los derechos de los ciudadanos. La policía se ha extralimitado en sus deberes. No había alguna forma en que alguien se contagiara o peligro de salud, excepto cuando ellos llegaron. Corrí con suerte, ya que he visto videos de gente siendo arrestada y golpeada. Permití que me retuviera ilegalmente, permití que documentaran mi información ilegalmente, permití que violaran mis derechos. Todo con no coger un golpe físico, que no me arrestaran y por no exponer riesgo de contagiarme. Ningún ciudadano debe permitir la violación de sus derechos para evitar una paliza o un arresto ilegal de parte de un oficial. Veo personas que se burlan del trabajo de Kilómetro Cero porque no han tenido una experiencia como la mía, cuando la tengan su perspectiva va a cambiar. |
3.13 | 10. ¿Considera que le trataron adecuadamente? Puede abundar todo lo que desee. (Si este asunto se contesto anteriormente no tienen que realizar esta pregunta) |
No me trataron bien. Intervinieron conmigo, mi libertad, me detuvieron allí inconstitucionalmente. No tenían razón por intervenir conmigo de forma alguna. |
3.14 | 11. ¿Cómo se sintió emocionalmente? Puede abundar todo lo que desee. (Si este asunto se contesto anteriormente no tienen que realizar esta pregunta) | |
3.15 | 12. ¿[Usted] [la persona intervenida] estaba armada? | No |
3.16 | 12a. ¿Qué tipo de arma portaba? | |
3.17 | ¿Cuál arma blanca? | |
3.18 | ¿Qué otro tipo de arma portaba? |
Detalles de la intervención
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
4.01 | 20. El agente de la Policía, ¿dijo la razón para llevar a cabo la intervención? | Sí |
4.02 | 20a. ¿Qué razón dijo para llevar a cabo la intervención? |
Que estaba en un área verde que no era suya y que el toque de queda está 24/7. |
4.03 | 21. El oficial de la Policía, ¿advirtió que utilizaría fuerza física contra la persona intervenida? | No |
4.04 | 21a. ¿La advertencia de fuerza física fue de forma amenazante? | |
4.05 | 21b. Por favor, ¿puede dar detalles sobre esta advertencia de fuerza física? | |
4.06 | 22. El oficial de la Policía, ¿amenazó de alguna forma a la persona intervenida? | Sí |
4.07 | 22a. Por favor, ¿puede dar detalles sobre esta amenaza? |
Me amenazaron con una multa y con arrestarme. |
4.08 | 23. Como resultado de la intervención, ¿hubo alguna multa? | No |
4.09 | 23a. ¿Cuál es la causa de la multa según el boleto? | |
4.1 | 24. Como resultado de la intervención, ¿hubo alguna citación al tribunal? | No |
4.11 | 24a. ¿Cuál es la causa de la citación según el boleto? | |
4.12 | 25. A la persona intervenida, ¿el oficial de la Policía le arrestó o le impidió abandonar el lugar en algún momento? | Ninguna |
4.13 | 26. ¿Se presentó alguna querella contra algún oficial involucrado? | No |
4.14 | 26a. Añada el número de querella: | |
4.15 | 26b. ¿Cuál es la causa de la querella según el boleto? |
Agentes
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
5.01 | 16. ¿Cuántos oficiales intervinieron? | 2 |
5.02 | 17. ¿Qué tipo de oficial de la Policía intervino? ¿Fueron estatales, municipales, federales u otros? | Policía municipal |
5.03 | 17a. Seleccione la municipalidad de los oficiales | Carolina |
5.04 | 18. El oficial de la Policía, ¿tenía su nombre y placa visibles en su uniforme? | No |
5.05 | 19. ¿Tiene usted el nombre del oficial o su número de placa? | No |
5.06 | Nombre de oficial de la Policía | |
5.07 | # Placa de oficial | |
5.08 | Jurisdicción |
Lugar de la intervención
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
6.02 | *No usar – 13. ¿En qué lugar específicamente ocurrió la intervención? | 19 Av. Laguna, Carolina, 00979, Puerto Rico |
6.03 | [436 show=”field_label”] | [436] |
6.04 | 14. ¿Cuándo ocurrió la intervención? | 20/04/2020 |
6.05 | 15. ¿A qué hora ocurrió la intervención? | 6:30 PM |
6.08 | municipio_intervencion |
Fuente
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
7.11 | Fuentes de información: * | Entrevistas a personas afectadas |
Caso #5905
Fin de la información