Persona Intervenida
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
1.11 | ¿Cuál era [su edad] [la edad de la persona intervenida] al momento de la intervención? | 38 |
1.14 | 27. ¿Cuál es el grado educativo más alto que alcanzó la persona intervenida? | Menos de escuela superior |
1.17 | 28. ¿Cuál es la nacionalidad de persona intervenida? ¿Dónde nació la persona intervenida? | Puertorriqueña |
1.21 | [789 show=”field_label”] | [789] |
1.22 | 32. ¿Con cuál género se identifica la persona intervenida? | Hombre |
1.25 | 30. ¿A qué se dedica la persona intervenida? | Desempleada |
Evento
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
2.01 | 5. ¿A qué se debió la intervención de la Policía? * | Intervención general |
2.02 | 5a. ¿En qué protesta o manifestación ocurrió la intervención de la Policía? * | |
2.03 | [334 show=”field_label”] | |
2.04 | [335 show=”field_label”] | |
2.07 | [475 show=”field_label”] | |
2.08 | [476 show=”field_label”] |
Relato
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
3.01 | 5a. ¿En qué protesta o manifestación ocurrió la intervención de la Policía? * | |
3.02 | 6. El oficial de la Policía, ¿utilizó fuerza física o algún instrumento (macana, esposas, descarga eléctrica, agarres, golpes, vehículos, etc) contra la persona intervenida? | No |
3.03 | 7. Como consecuencia de esta intervención, la persona intervenida: * | Se afectó emocionalmente |
3.04 | 7a. Por favor describa el tipo de herida que recibió la persona intervenida y el lugar del cuerpo afectado. | |
3.05 | 7b. ¿Los oficiales procuraron que la persona intervenida haya recibido tratamiento médico? | |
3.06 | 7b. ¿Los oficiales procuraron tratamiento médico previo a su fallecimiento? | |
3.11 | Otro uso de fuerza | |
3.12 | 9. Explíquenos, por favor, en detalle todo lo que pasó y cómo fue la intervención de la policía. |
Fui víctima de una agresión por parte de mi padre, quien vivía conmigo y mi hijo en un residencial en Santurce. Además de la agresión, su conducta y falta de salud mental estaban afectando a mi niño que pertenece al programa de Educación Especial. Luego de que me agrediera lo saqué de mi casa, y antes de irse hizo amenazas contra mí y mi hijo. Mientras esperaba en un CDT para tratar la herida de la agresión llamé a la Policía estatal a su cuartel local y a su comandancia, al igual que a la Policía municipal para que me llenaran una querella. Estuve allí desde las 9:00 a.m. hasta las 12:00 p.m., pero nadie llegó. Como segunda instancia llamé a la trabajadora social de mi comunidad y me orientó sobre ir directamente al tribunal para pedir una orden de protección a favor del menor. Asistí al tribunal y la jueza Brenda Salas Rivera emitió una orden de protección en contra de mi padre. A las 10:30 a.m. del jueves, 3 de febrero [de 2022], tres días después de ir al tribunal, me llamó el sargento Rodríguez para decirme que él estaba a cargo de la orden de protección y coordinar cuando mi padre estaría pasando por mi casa para buscar sus cosas. Le digo que la orden establece que no se puede acercar a nuestra casa, ni por vía electrónica se puede comunicar con nosotros. El sargento Rodríguez me preguntó con un tono molesto que qué pasará con sus pertenencias. Le dije que mi padre tenía que coordinar con alguien para buscarlas porque había una orden de protección. El oficial me gritó: “¡Tú eres un abusador! ¡Te gusta abusar de los viejos!”. Le dije que esa orden de protección está activa. El sargento Rodríguez se alteró aún más y me dijo: “¡Esa orden no está activa! ¡Tú eres bruto…!”. Ahí comenzó a insultarme, me mandó a callar cuando intenté refutar y me dijo que no sé nada, que era un morón y un bruto. Hasta me dijo que “te puedes limpiar el culo con esa orden. Si yo no la diligencio no vale nada”. Cuando me dejó responderle le dije: “Mire, no estoy aquí para retarle, pero el caso se ventiló en sala y usted no estaba allí. No puede decir que esta orden no está activa”. El oficial se molestó más y continuó insultándome con palabras ofensivas y me preguntó si quería decirle cómo hacer su trabajo y quitarle la placa para ponérmela. Incluso, me amenazó diciéndome que “voy a orientar a la otra parte, para que sepa lo que tiene que hacer”. Él no es abogado, pero tomó postura a favor de mi padre. El sargento Rodríguez colgó la llama, pero se la devolví para saber quién es su supervisor. Me contestó otro policía y cuando pregunté por el supervisor me dijeron que ese era el sargento Rodríguez. Le dije que ese fue el mismo que me atendió hace poco y el agente me responde “pues, ese es el que manda aquí” y me colgó. Entré en un estado de preocupación pensando que mi orden de protección no valía nada. Fui a donde mi trabajadora social en su oficina de la comunidad para orientarme. Allí ella llamó al sargento Rodríguez, lo puso en altavoz y noté que su tono era muy diferente con la trabajadora social. Con ella era muy amable, pero cuando me escuchó volvió a faltarme el respeto. La trabajadora social le pregunta sobre lo que ocurrió y él mintió con hechos diferentes, diciéndo que él solo me llamó y orientó sobre la orden de protección. Ahí me metí a la conversación para defenderme y aclarar que él me dijo bruto, morón y que me podía limpiar el culo con mi orden porque no estaba activa. La misma trabajadora social le intentó explicar que la orden está activa al momento que la jueza lo autoriza, pero el sargento Rodríguez le responde diciéndole “que llame y que resuelva, a ver si la Policía le responde. Usted [refiriéndose a mí] no sabe na’. Usted es un altanero que se cree que sabe. Tengo muchos años en la Policía. Busque un abogado que lo oriente”. El sargento Rodríguez quiso hacerme ver como si yo fuese el problema, pero yo no cree la situación. Él fue el que comenzó a insultarme y a invalidar mi orden de protección. Luego respondió con un libreto nuevo. Me dijo que conocía a un “José” de la Policía Municipal de San Juan y que ya se había comunicado con él porque mi padre no sabe escribir o leer. Ese “José” es mi primo, el sobrino de mi padre. Ahí entendí que había pala y que el sargento Rodríguez no estaba siendo parcial. Le dije: “Hay que ser parcial. Si me menciona a José es porque ya usted habló con mi padre y sabe dónde está. Usted tuvo contacto con la otra parte, lo que significa que le notificó a mi padre de la orden. Eso quiere decir que la orden ya está activa. La orden no es inválida cuando lo diga la Policía, sino cuando pase la fecha que la jueza estableció”. La trabajadora social fue testigo cuando el sargento Rodríguez me dijo: “Grabé todo lo que pasó [en la llamada telefónica] como evidencia”. Le dije que nunca le di autorización para que me grabara y le pedí su número de placa en varias ocasiones, pero se negó. La trabajadora social tuvo que conversar con él como por 25 minutos hasta convencerlo. Si no es por ella no hubiese tenido esa información. Me preocupa mucho que el sargento que dirige esta unidad esté grabando, faltando el respeto y siendo partidario de una persona u otra en una situación como la mía. Aquí la víctima soy yo y mi niño con discapacidad mental, no mi padre. Este trato fue una falta de respeto. Me provocó, me insultó e hizo sentirme menos que él. No hubo trato humano. ¿Cuántas personas más tratará así este hombre? Radiqué una querella por el portal de Policía por intimidación, discriminación, trato abusivo, desigual y por grabarme sin mi autorización. Se supone que me envien por email la querella. El 11 de marzo tengo que ir al tribunal para dar seguimiento, pero al día de hoy no me han informado si le notificaron a la otra parte de la orden de protección. |
3.13 | 10. ¿Considera que le trataron adecuadamente? Puede abundar todo lo que desee. (Si este asunto se contesto anteriormente no tienen que realizar esta pregunta) |
No. Hasta la misma trabajadora dijo que el oficial no fue imparcial. Tomó posturas a favor de la otra parte, me humilló, me juzgó y me señaló. No hubo un trato humano, ni respetuoso. Soy impedido, mi nene está impedido. ¿Cuántas más personas están pasando humillaciones por parte de ese señor? |
3.14 | 11. ¿Cómo se sintió emocionalmente? Puede abundar todo lo que desee. (Si este asunto se contesto anteriormente no tienen que realizar esta pregunta) |
Esto me ha afectado emocionalmente. Fui a un psicólogo porque me deprimí. El trato telefónico haciéndome sentir menos que él diciéndome bruto e ignorante, la grabación no autorizada, todo fue un trato abusivo. Me sentí discriminado y perseguido sin cometer un delito. No agredí a nadie, solo estaba pidiendo ayuda para mí y para mi hijo. No voy a un cuartel porque le tengo miedo a los agentes. Soy persona obesa con facciones afrocaribeñas, no sé si es por eso este trato. Mi confianza en la Policía es cero. |
3.15 | 12. ¿[Usted] [la persona intervenida] estaba armada? | No |
3.16 | 12a. ¿Qué tipo de arma portaba? | |
3.17 | ¿Cuál arma blanca? | |
3.18 | ¿Qué otro tipo de arma portaba? |
Detalles de la intervención
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
4.01 | 20. El agente de la Policía, ¿dijo la razón para llevar a cabo la intervención? | Sí |
4.02 | 20a. ¿Qué razón dijo para llevar a cabo la intervención? |
Llamó porque estaba a cargo de la orden de protección y quería coordinar para que mi padre fuera a buscar sus cosas. |
4.03 | 21. El oficial de la Policía, ¿advirtió que utilizaría fuerza física contra la persona intervenida? | No |
4.04 | 21a. ¿La advertencia de fuerza física fue de forma amenazante? | |
4.05 | 21b. Por favor, ¿puede dar detalles sobre esta advertencia de fuerza física? | |
4.06 | 22. El oficial de la Policía, ¿amenazó de alguna forma a la persona intervenida? | Sí |
4.07 | 22a. Por favor, ¿puede dar detalles sobre esta amenaza? |
Me sentí amenazado cuando dijo que iba ayudar a la otra aparte en todo lo posible con la orden de protección. |
4.08 | 23. Como resultado de la intervención, ¿hubo alguna multa? | No |
4.09 | 23a. ¿Cuál es la causa de la multa según el boleto? | |
4.1 | 24. Como resultado de la intervención, ¿hubo alguna citación al tribunal? | No |
4.11 | 24a. ¿Cuál es la causa de la citación según el boleto? | |
4.12 | 25. A la persona intervenida, ¿el oficial de la Policía le arrestó o le impidió abandonar el lugar en algún momento? | Ninguna |
4.13 | 26. ¿Se presentó alguna querella contra algún oficial involucrado? | Sí |
4.14 | 26a. Añada el número de querella: | 2022-00123 |
4.15 | 26b. ¿Cuál es la causa de la querella según el boleto? |
Radiqué una querella por portal de Policía por intimidación, discriminación, trato abusivo y desigual y por grabarme sin mi autorización. Se supone que me envien por email la querella. |
Agentes
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
5.01 | 16. ¿Cuántos oficiales intervinieron? | 1 |
5.02 | 17. ¿Qué tipo de oficial de la Policía intervino? ¿Fueron estatales, municipales, federales u otros? | Policía estatal de Puerto Rico |
5.03 | 17a. Seleccione la municipalidad de los oficiales | |
5.04 | 18. El oficial de la Policía, ¿tenía su nombre y placa visibles en su uniforme? | No sé |
5.05 | 19. ¿Tiene usted el nombre del oficial o su número de placa? | Sí |
5.06 | Nombre de oficial de la Policía | Sargento Rodríguez |
5.07 | # Placa de oficial | 8-14829 |
5.08 | Jurisdicción | Policía estatal de Puerto Rico |
Lugar de la intervención
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
6.02 | *No usar – 13. ¿En qué lugar específicamente ocurrió la intervención? | |
6.03 | [436 show=”field_label”] | [436] |
6.04 | 14. ¿Cuándo ocurrió la intervención? | 10/02/2022 |
6.05 | 15. ¿A qué hora ocurrió la intervención? | 10:30 AM |
6.08 | municipio_intervencion |
Fuente
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
7.11 | Fuentes de información: * | Entrevista a familiar de la persona intervenida |
Caso #7760
Fin de la información