Persona Intervenida
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
1.11 | ¿Cuál era [su edad] [la edad de la persona intervenida] al momento de la intervención? | 24 |
1.14 | 27. ¿Cuál es el grado educativo más alto que alcanzó la persona intervenida? | Escuela Superior |
1.17 | 28. ¿Cuál es la nacionalidad de persona intervenida? ¿Dónde nació la persona intervenida? | Puertorriqueña |
1.21 | [789 show=”field_label”] | [789] |
1.22 | 32. ¿Con cuál género se identifica la persona intervenida? | Persona no binaria |
1.25 | 30. ¿A qué se dedica la persona intervenida? | Agricultora |
Evento
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
2.01 | 5. ¿A qué se debió la intervención de la Policía? * | Intervención de tránsito |
2.02 | 5a. ¿En qué protesta o manifestación ocurrió la intervención de la Policía? * | |
2.03 | Descripción | |
2.04 | Tipo de Evento | |
2.07 | Dirección | |
2.08 | Municipio |
Relato
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
3.01 | 5a. ¿En qué protesta o manifestación ocurrió la intervención de la Policía? * | |
3.02 | 6. El oficial de la Policía, ¿utilizó fuerza física o algún instrumento (macana, esposas, descarga eléctrica, agarres, golpes, vehículos, etc) contra la persona intervenida? | No |
3.03 | 7. Como consecuencia de esta intervención, la persona intervenida: * | Se afectó emocionalmente |
3.04 | 7a. Por favor describa el tipo de herida que recibió la persona intervenida y el lugar del cuerpo afectado. | |
3.05 | 7b. ¿Los oficiales procuraron que la persona intervenida haya recibido tratamiento médico? | |
3.06 | 7b. ¿Los oficiales procuraron tratamiento médico previo a su fallecimiento? | |
3.11 | Otro uso de fuerza | |
3.12 | 9. Explíquenos, por favor, en detalle todo lo que pasó y cómo fue la intervención de la policía. |
El martes [15 de febrero de 2022] el Movimiento Estudiantil en UPR Utuado tuvo una reunión en el Senado Académico con el rector del recinto, Luis A. Tapia, para atender y discutir diferentes temas y llegar a algunos acuerdos. A eso de las 10:00 a.m. intenté entrar al recinto con mi vehículo para asistir a esta reunión, pero una guardia universitaria, llamada Jenny, me paró en los portones y me dijo que tenía el marbete vencido y que, según el reglamento, no me podía estacionar en la universidad con el marbete vencido. Es verdad, tenía mi marbete vencido, pero nunca me han parado en los portones por eso. De hecho, he visto muchos carros en el recinto con marbetes vencidos. Le pedí que me dijera en qué parte del reglamento se encuentra eso, pero no quiso decirme. Solo me dijo que ese era el reglamento, que este se le había entregado a les estudiantes y que no me podía estacionar en la universidad. Si quería entrar tenía que dejar el carro afuera. También me dijo que “ese vehículo no se supone que esté en una vía pública”, pero ella es una guardia universitaria, no una policía. Al fin cedí, di la vuelta y me estacioné afuera. Cuando entré le dije a la guardia que no tenía que ser tan mala fe. Estaba moleste e iba tarde para la reunión. Cuando llegué a la reunión, Tapia se vio sorprendido de verme participando, pero pensé que era por no ser portavoz en la vista. Durante la reunión el rector mencionó que no debería de haber autos sin marbetes en el recinto. Todo el mundo se miró porque ya sabían de la situación con mi marbete, así que ya sospechábamos lo que venía por ahí. Estuvimos reunides hasta las 12:45 p.m. y cuando salí sabía que si bajaba a pie me llamarían a la Policía. Por eso me monté con un compañero que me llevó a mi guagua en las afueras de los portones. A eso de la 1:00 p.m. me monté en mi guagua y como no vi ninguna patrulla en mi periferia, arranqué. Estaba saliendo del portón principal hacia mi casa y pensaba que podía llegar porque por lo regular nunca hay guardias por ahí. Cuando salgo de mi estacionamiento una patrulla de la Policía estatal estacionada detrás de unos carros detrás de mí prende los biombos y me detiene. El oficial hizo que todos se apartaran para pararme a mí, específicamente. El agente Caraballo Rivera fue el que intervino conmigo con una patrulla no rotulada. Era un azul oscuro y no tenía biombo externos ni texto. Aunque me prendió los biombos frente a la universidad, me paré en el puente de la conchita porque era el mejor lugar para estacionarme. Cuando este se para a lado de mi vehículo abrí la puerta y le pregunté de primera: “Te llamó la guardia universitaria, ¿verdad?”. El agente me dice con un tono de sorpresa: “¡Ah, no! ¿Qué va a ser? ¿Por qué dices eso?” Le respondí mencionando el marbete y el oficial con un tono, como quien dice, “haciéndose el loco”, me pregunta: “¿Ah, tienes el marbete vencido?” Después me dijo que me paró por una luz fundida en mis focos delanteros, pero él nunca los vio. La patrulla estaba detrás de mi carro y era de día. Por tener los focos pequeños fundidos me espetó $50 en multa. Por supuestamente no tener la tablilla legible, porque estaba vieja y desgastada, pero aún legible, me espetó una multa de $100. Me quitó la tablilla sin decirme nada tampoco. Solamente lo hizo. Entonces, me dio otra multa de $100 por estar sin tablilla, cuando fue él mismo quien me la quitó en ese momento. Las estas tres multas me las puso en el nombre de la guagua, no en mi licencia. A la licencia me puso una multa de $500 por andar con el marbete vencido. Fueron cuatro multas en total con un recibo kilométrico. Después de darme todas esas multas no me dejó mover la guagua. Le digo que vivo más adelante y que me diera el break de llegar a casa, pero como respuesta me pregunta: “¿Dónde es que tu vives?” Le cuestiono el por qué no me deja llegar a mi casa y dejarla allí, pero me dice: “Estas desautorizado de guiar en la vía pública. Si la mueves [la guagua] de aquí te arresto”. Eventualmente cedí y le dije dónde vivía porque quería que supiera que estaba ahí al lado, pero aún así no me dejó moverla. El policía quería que yo pagara una grúa, y no lo iba hacer. Luego de eso llegó una patrulla municipal y otro vehículo oficial no rotulado de la Policía, una guagua Honda color gris o azul clarita. Deduje que era un vehículo oficial porque quien lo conducía era un hombre que parecía un guardia encubierto con gafas azules. Ambos vehículos pasaron y se fueron. Me dijo que me podía citar al tribunal desde ya, pero que me iba a dar break hasta el lunes para resolver y darle el marbete para que me devolviera la tablilla. También me dijo que me iba arrestar si movía la guagua de mi casa, y que si no entregaba eso antes del lunes me iba a llevar al Tribunal. No se si eso es legal, pero ellos tienen todo el poder. Como me impidió abandonar el lugar con mi guagua y sabía que iban a estar un buen rato, velando mi vehículo hasta que me rajara y contratara una grúa, me fui a pie a la universidad. Mientras caminaba al recinto, el agente me pasó con su patrulla en varias veces, buscando intimidarme. Cuando llegué a los portones confronté a la guardia, cuestionándole si conocía a los policías, el por qué me llamó la Policía y por qué juega con la vida y con el bolsillo de los demás. Le dije que no fueron con las habichuelas de ustedes que se afectaron. La guardia se agitó, se amarró el pelo y se quitó las pantallas, como si fuéramos a pelear, pero la ignoré y me fui. Ella lleva así desde la huelga 2017 de la UPR. Estuvo jode que jode con nosotres y, por ciertas cosas de seguridad, sacamos a la guardia universitaria del recinto y tuvieron que trabajar desde afuera. Eso nunca lo perdonaron. Luego de la intervención, unos compañeros del recinto me dijeron que habían visto la patrulla esperándome escondida cerca del segundo portón desde que empezó la reunión con Tapia. Estuvo esperando, acechando, sin parar a nadie y sin hacer nada hasta que salí de la reunión y me paró. Salió a las millas cuando salí. Fue una cuestión bien planificada. Obviamente, fue la guardia universitaria quien llamó a la Policía de Puerto Rico: El brazo fuerte del Estado. ¡Abusadores! Todos los guardias universitarios dijeron que no fueron ellos, pero ya se lo han hecho a otras personas. Aquí hay un montón de historias. Se notó bien cabrón que el agente Caraballo Rivera es pana de todos esos guardias universitarios. Es la segunda vez que me lo hacen, haciéndose los locos y que no conocen a nadie de la guardia universitaria. Volví a mi guagua y como no vi ninguna patrulla llevé mi vehículo a mi casa. A eso de las 9:30 p.m. vi la guagua Honda con el oficial encubierto dando vueltas y estacionarse por mi casa, velándome. También, durante días estuvo una patrulla dando vueltas por mi casa, velándome. Hasta la guardia universitaria, cada vez que paso por los portones se me quedaba mirando. Esto es persecución política, hostigamiento del estado y acoso institucional que tienen para abusar de quienes no tenemos. Cuidado si estas cosas no vienen de arriba. |
3.13 | 10. ¿Considera que le trataron adecuadamente? Puede abundar todo lo que desee. (Si este asunto se contesto anteriormente no tienen que realizar esta pregunta) |
No. Considero que esto es una cuestión personal y hostigamiento por parte del Estado. Entiendo que tengo el marbete vencido, pero todo esto es una cuestión totalmente orquestada. Están pendiente de cada cosa que hago y cuando ven algo rápido llaman a la Policía. Pienso que es un abuso de poder, de la chispita que tienen como guardia universitaria. |
3.14 | 11. ¿Cómo se sintió emocionalmente? Puede abundar todo lo que desee. (Si este asunto se contesto anteriormente no tienen que realizar esta pregunta) |
Me sentí destrozade, sin poder hacer nada. Comencé a llorar. Lo que hacen es empobrecernos más por personalismos. Para sacar el marbete tenía que llevar el carro al centro de inspección, pero el policía me dijo que tenía que contratar una grúa para hacer las gestiones. Ya he ido a los diferentes tipos de centro de inspección y nadie está dispuesto a hacerme la inspección desde mi casa. Estos próximos días estaré a pie, y para colmo tengo que hacer todas estas gestiones a pie para el lunes. Tengo que buscar cómo sacar el marbete y pagar todas las multas porque sino me van a citar al tribunal. |
3.15 | 12. ¿[Usted] [la persona intervenida] estaba armada? | No |
3.16 | 12a. ¿Qué tipo de arma portaba? | |
3.17 | ¿Cuál arma blanca? | |
3.18 | ¿Qué otro tipo de arma portaba? |
Detalles de la intervención
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
4.01 | 20. El agente de la Policía, ¿dijo la razón para llevar a cabo la intervención? | Sí |
4.02 | 20a. ¿Qué razón dijo para llevar a cabo la intervención? |
Dijo que me paró por una luz fundía, pero él no la vio. Lo llamó la guardia universitaria. |
4.03 | 21. El oficial de la Policía, ¿advirtió que utilizaría fuerza física contra la persona intervenida? | No |
4.04 | 21a. ¿La advertencia de fuerza física fue de forma amenazante? | |
4.05 | 21b. Por favor, ¿puede dar detalles sobre esta advertencia de fuerza física? | |
4.06 | 22. El oficial de la Policía, ¿amenazó de alguna forma a la persona intervenida? | Sí |
4.07 | 22a. Por favor, ¿puede dar detalles sobre esta amenaza? |
Que me iba arrestar si movía la guagua de su sitio luego de quitarme la tablilla y que si no hacia las gestiones pertinentes antes del lunes me iba a llevar al tribunal. No se si eso es legal, pero ellos tienen todo el poder. |
4.08 | 23. Como resultado de la intervención, ¿hubo alguna multa? | Sí |
4.09 | 23a. ¿Cuál es la causa de la multa según el boleto? | |
4.1 | 24. Como resultado de la intervención, ¿hubo alguna citación al tribunal? | No |
4.11 | 24a. ¿Cuál es la causa de la citación según el boleto? | |
4.12 | 25. A la persona intervenida, ¿el oficial de la Policía le arrestó o le impidió abandonar el lugar en algún momento? | Ninguna |
4.13 | 26. ¿Se presentó alguna querella contra algún oficial involucrado? | No |
4.14 | 26a. Añada el número de querella: | |
4.15 | 26b. ¿Cuál es la causa de la querella según el boleto? |
Agentes
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
5.01 | 16. ¿Cuántos oficiales intervinieron? | 25 |
5.02 | 17. ¿Qué tipo de oficial de la Policía intervino? ¿Fueron estatales, municipales, federales u otros? | Policía estatal de Puerto Rico, Guardia Universitaria (UPRU) |
5.03 | 17a. Seleccione la municipalidad de los oficiales | |
5.04 | 18. El oficial de la Policía, ¿tenía su nombre y placa visibles en su uniforme? | No sé |
5.05 | 19. ¿Tiene usted el nombre del oficial o su número de placa? | Sí |
5.06 | Nombre de oficial de la Policía | Caraballlo Rivera |
5.07 | # Placa de oficial | |
5.08 | Jurisdicción | Policía estatal de Puerto Rico |
Lugar de la intervención
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
6.02 | 13. ¿En qué lugar específicamente ocurrió la intervención? | 778R+GQM, PR-111R, Utuado, 00641, Puerto Rico |
6.03 | Google Map |
|
6.04 | 14. ¿Cuándo ocurrió la intervención? | 15/02/2022 |
6.05 | 15. ¿A qué hora ocurrió la intervención? | 1:00 PM |
6.08 | municipio_intervencion | Utuado |
Fuente
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
7.11 | Fuentes de información: * | Entrevista a persona intervenida |
Caso #7824
Fin de la información