Persona Intervenida
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
1.11 | ¿Cuál era [su edad] [la edad de la persona intervenida] al momento de la intervención? | 20 |
1.14 | 27. ¿Cuál es el grado educativo más alto que alcanzó la persona intervenida? | Escuela Superior |
1.17 | 28. ¿Cuál es la nacionalidad de persona intervenida? ¿Dónde nació la persona intervenida? | Puertorriqueña |
1.21 | [789 show=”field_label”] | [789] |
1.22 | 32. ¿Con cuál género se identifica la persona intervenida? | Mujer |
1.25 | 30. ¿A qué se dedica la persona intervenida? | Estudiante, Mesera |
Evento
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
2.01 | 5. ¿A qué se debió la intervención de la Policía? * | Intervención de tránsito |
2.02 | 5a. ¿En qué protesta o manifestación ocurrió la intervención de la Policía? * | |
2.03 | Descripción | |
2.04 | Tipo de Evento | |
2.07 | Dirección | |
2.08 | Municipio |
Relato
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
3.01 | 5a. ¿En qué protesta o manifestación ocurrió la intervención de la Policía? * | |
3.02 | 6. El oficial de la Policía, ¿utilizó fuerza física o algún instrumento (macana, esposas, descarga eléctrica, agarres, golpes, vehículos, etc) contra la persona intervenida? | No |
3.03 | 7. Como consecuencia de esta intervención, la persona intervenida: * | Se afectó emocionalmente |
3.04 | 7a. Por favor describa el tipo de herida que recibió la persona intervenida y el lugar del cuerpo afectado. | |
3.05 | 7b. ¿Los oficiales procuraron que la persona intervenida haya recibido tratamiento médico? | |
3.06 | 7b. ¿Los oficiales procuraron tratamiento médico previo a su fallecimiento? | |
3.11 | Otro uso de fuerza | |
3.12 | 9. Explíquenos, por favor, en detalle todo lo que pasó y cómo fue la intervención de la policía. |
Todo esto pasó a eso de las 4:40 p.m. [el miércoles, 5 de mayo de 2021] cuando íbamos de camino al Box Cross Fit de Arecibo para una clase a las 5:00 p.m. Mi novia iba conduciendo y cuando estábamos en la carretera #2 en Arecibo un oficial [el Agt. R. Nieves] se paró en el medio del carril, nos mandó a detener e hizo señas para que nos estacionáramos en el despaseo. Nos estacionamos frente a una patrulla y dos motoras que ya estaban en el despaseo de la carretera donde habían dos otros oficiales acompañando al [Agt. Nieves]. En la patrulla había un agente fuera de su uniforme oficial [Agt. Pérez del Plan Anti-Crimen en Arecibo] y otros en una de las motoras [Agt. R. Román]. Asumimos que la otra motora le pertenecía al [Agt. Nieves]. Cuando el [Agt. Nieves] llega a la ventana del conductor mi novia le dio sus licencias. Este le preguntó con un tono hostil y agresivo desde el principio: “¿Sabe por qué la estoy parando?” Mi novia le dijo que sí. Este le explicó que era por exceso de velocidad al ir a 60 [mph] en zona de 45 y por conducir sin cinturón de seguridad. Honestamente, el intercambio no fue nice. El [Agt. Nieves] no nos dio las buenas tardes, no se presentó y nos habló con una actitud altanera, aborrecido de la vida. Cuando el [Agt. Nieves] le pidió a mi pareja que bajara la ventana trasera del lado izquierdo del carro, pero ella le dijo: “Oficial, esos tintes están en ley”. “Esos tintes no están en ley”, dijo el oficial sin siquiera verificarlos y con esa misma actitud altanera. “Sí, están en ley. Son de fábrica. Puede ver el rótulo en la esquina”, le refutó mi pareja nuevamente. Con ese mismo tono altanero, el [Agt. Nieves] le dijo: “Jovencita, yo llevo trabajando 25 años en la Policía de Puerto Rico. Esos tintes no están en ley”. Entonces, mi novia le dice: “Me han parado anteriormente y no me han dado un ticket porque están en ley”. Mi novia le estaba hablando con actitud en este punto, pero cabe mencionar que ella es paciente de salud mental con una condición que, si se encuentra en un estado de estrés o de confrontación, puede perder el control de sus emociones y temperamento. En especial si le faltan el respeto y le hablan con la actitud que tuvo el oficial. Mi novia bajó el cristal para que verificará el cristal, lo dejó ahí un momento y lo volvió a subir. El [Agt. Nieves] le pide que lo vuelva a bajar para intentar despegar el tinte, pero no iba a lograr hacerlo porque era una ventana con efecto de fábrica. “Esto se quita”, dijo el [Agt. Nieves]. Ahí mi novia está alterada y con actitud le refuta: “No. Cuando es un tinte se saca completo. Si esto es un tinte y no es de fábrica quiero que usted busque una espátula y lo saque”. En algún momento de la intervención [el Agt. Nieves] le dijo a mi novia: “Tú saliste bravita. Eres brava.” Cuando no pudo sacar el tinte, el [Agt. Nieves] fue a buscar a su compañero, pero se tardó alrededor de 5 minutos. Entonces mi novia sacó la mitad de su cuerpo fuera del vehículo, se paró con una pierna fuera y otra dentro del carro y llamó a su compañero [el Agt. R. Román] para pedirle que verificará los cristales luego que ella los limpiara. Ella no tenía la mejor actitud, pero no era diferente a la actitud que tenían los oficiales. Le estaban faltando el respeto con un trato hostil y agresivo desde el inicio. Mientras el [Agt. Román] se dirigía al vehículo le gritó a mi novia: “¡Ponte la jodia mascarilla, cállate la boca o te llevo arrestada!” “Usted no me puede arrestar porque no he hecho nada en contra de la ley y estoy en mi propiedad, que es mi vehículo. Para usted arrestarme sin cometer un delito necesita un documento”, le refutó mi novia. “¡Ah, ¿sí?!”, exclamó el [Agt. Román] antes de abrir violentamente la puerta del conductor, rompiendo el motor de la ventana de esta para esposar a mi novia. Ella me pide que comience a grabar y le hago caso. Ahí ella pierde el control, por su condición de salud mental, y comienza a tener un ataque de ansiedad. El oficial le pone una esposa en su muñeca izquierda y comienza a ordenarle con agresividad: “¡Bájate, bájate!”. A esto mi pareja continuaba gritando: “¡¿Por qué?! ¡¿Por qué?! ¡Yo no he hecho nada!” Ella se baja voluntariamente del carro y yo hago lo mismo para continuar grabando. Ahí el [Agt. Pérez] se baja de su patrulla, se acerca a nosotros y me dice “Mamá, quédate ahí, quédate ahí. Es la Policía”. Yo le pregunto tranquilamente: “¿Por qué la están arrestando?” “Quédate ahí, mamá”, me repitió [el Agt. Pérez]. Mi pareja continuaba llorando y gritando mientras [el Agt. Román] le terminó de poner las esposas detrás de su espalda y la llevó a la parte de atrás de nuestro carro. Ahí ella se puso bien nerviosa, entrando aún más en su ataque de pánico. Ahí me empecé a asustar. Ella continúa gritándole y diciéndoles cosas como “¡A mí nunca me han dado un ticket por los tintes! ¡Eso es lo que me encabrona!” Permanezco grabando la situación. Le digo a mi pareja que se mantenga tranquila y que se calle, pero continúa gritándole a los oficiales. Sin embargo, su condición de salud mental hace que ella pierda el control y no pueda regularse. La actitud de los oficiales no ayudaba. Ellos continuaban retándola con su actitud y su trato, aún cuando les dije que ella es paciente de salud mental. Mi pareja comenzó a reclamarle al [Agt. Pérez] preguntándole: “¡¿Él me puede bajar del carro sin permiso?! ¡Dímelo!”. Yo apoyaba [verbalmente] lo que decía mi novia, porque era verdad. El [Agt. Román] no la podía bajar del carro sin un permiso. Ella no había hecho nada. Todo esto ocurría mientras que el [Agt. Román] la aguantaba con una mano por las esposas mientras buscaba o leía algo en su celular. “Dama, ese es el procedimiento…”, dijo uno de los oficiales. Mi novia le respondió: “¡Embuste! ¡Tú no me puedes bajar de mi carro sin un permiso! ¡Dímelo, dímelo!”. Yo le gritaba a mi novia por su nombre, tratando de tranquilizarla, pero no me hacía caso. Se encontraba en un ataque de pánico. Ahí el [Agt. Román] se sale de su celular y comienza a leerle los derechos a mi novia pegándosele a su cara, de manera amenazante y provocadora. Ella pidió que se los repitiera, pero él no lo hace. El [Agt. Nieves] está haciendo una llamada por teléfono, me imagino que a alguien de la comandancia. Mi novia le pregunta si la van a llevar al cuartel y [el Agt. Nieves] le dice: “Se mantiene tranquilita, y se hace el procedimiento que tenga que pasar” Desde que le dijeron que la iban a llevar al cuartel ella entró en un ataque de ansiedad y aunque se los dije los oficiales no les importó. Ahí vuelvo a preguntarle a los oficiales: “Yo quiero saber qué hizo para que a ella la arrestaran.” “Por obstrucción a la justicia” me contestó el [Agt. Román]. “Pero ¿Qué hizo?”, le volví a insistirles. “Tiene derecho a un abogado, dama”, me dijo [el Agt. Román]. “¡¿Qué hizo?!”, les grité. Ya estaba desesperada porque no me estaban dando una respuesta. Mi novia le gritó lo mismo. Estos me ignoraron y comenzaron a hablar entre sí, metidos en sus teléfonos. Cuando comenzaron a halarla hacia la patrulla mi novia comenzó a decir: “No, no voy a caminar hasta que me digan que yo hice”. Continuó gritando, alterada y descontrolada. Cabe mencionar [nuevamente] que es por su condición de salud mental y cómo los oficiales estaban tratándola no ayudaba. Mi pareja empezó a resistirse para no ir a la patrulla. El [Agt. Román] le dijo en tono cortante y agresivo: “No me haga fuerza, Señora.” Mi novia se arrodilló en la carretera, negándose a caminar y dijo: “¡No me voy a mover de aquí! ¡Yo no hice nada!” Cuando intenté acercarme para calmarla los oficiales no querían que me acercara, pero luego me dejaron. Ya he pasado situaciones con ella, sé leerla y sé qué es lo que tengo que hacer. Le cojo la cara y le digo que se quede tranquila, pero ella estaba descontrolándose. Estaba teniendo un ataque de pánico, desesperada. Cuando dejo de grabar para atender a mi novia la actitud de los oficiales cambió completamente. Los oficiales estaban bien altaneros de por sí, pero cuando paré de grabar se pusieron más prepotentes. El [Agt. Pérez] vino grabando la situación desde la patrulla. Yo me puse al frente de mi novia para taparla y evitar que la grabaran. No encontraba correcto que la estuviera grabando en ese estado. Entonces, él me sigue ahí grabando, caminado hacia mí mientras yo camino hacia atrás, backing me al carro. Le dije calmadamente al oficial: “¿Por qué usted me está grabando? No he hecho nada. Yo no estoy de acuerdo que me esté grabando a mí”, “¡El mismo derecho que tú tienes de grabar lo tengo yo! ¡Porque donde termina tu línea de respeto, empieza la mía!” me gritó el [Agt. Pérez] de manera violenta. Yo estaba nerviosa, pero como quiera no bajé mi guardia. Le respondí: “Disculpe Oficial, bájeme la voz. No me hable como si fuese mi padre”. “¡Métete en el carro, porque sino a ti también te arresto!”, me gritó [el Agt. Pérez]. “Usted no me puede arrestar porque yo no hecho nada”, le refuté. “Sí, me estás faltando el respeto”, dijo [el Agt. Pérez]. “Usted debería ir a hacer su trabajo”, le contesté. “Yo estoy haciendo mi trabajo. Lo estoy haciendo muy bien,” me dijo. Esto [último] y todo lo anterior, me lo dijo gritándome y con un tono agresivo. Él continuaba grabando desde su celular personal. “Si lo estuviese haciendo bien, no estuviese pasando esto”, le dije. Mi novia se levantó y de manera voluntaria dejó que la llevaran a la patrulla. Yo me senté en el asiento del conductor, subí los cristales y llamé a los familiares de mi novia. Durante todo esto, mi novia estaba en la patrulla. Luego de todo, me contó que cuando la metió a la patrulla el [Agt. Román] le dijo: “Esto es para que aprendas que a la Policía se le respeta”. A todo esto que estaba pasando, llegaron una patrulla más y una Ford Explorer. La patrulla se estacionó detrás de nuestro carro y la Ford Explorer se estacionó bien al frente. Entonces, viene un oficial [Agt. Castillo] que llegó a la escena en una patrulla aparte luego del arresto y me tocó la ventana. Cuando bajo el cristal me dijo: “Jovencita, las cosas se evitan”. “¿Por qué usted no va y hace su trabajo?”, le contesté “Yo estoy haciendo mi trabajo y las cosas se evitan. Ustedes nos tienen que respetar”, me dijo el [Agt. Castillo]. “Oficial, yo soy mujer. Yo soy mujer”, se lo repetí varias veces, “Yo soy mujer. Si ustedes estuviesen haciendo su trabajo correctamente, no hubiese tantas mujeres muertas.” Le dije esto porque esto fue para el tiempo de la desaparición y asesinato de Keyshla Rodríguez. El oficial no me respondió y se fue callado. Mientras estaba hablando por teléfono [el Agt. Román] me tocó mi venta. Él preguntó por mi nombre a través del cristal, pero seguí hablando por teléfono y lo ignoré. Antes de volver a donde los otros oficiales el [Agt. Román] me dijo: “No la podemos ayudar”. Luego llega otro oficial [el Sargento Padilla] y me toca la venta. Cuando la bajo él me preguntó: “¿Que qué tú eres de ella?” “Yo soy su novia”, le contesté. “¿Su amiga?”, preguntó el [Srgto. Padilla] en un tono claramente sarcástico. “No, su novia”, le corregí con firmeza. “sí, sí… Su ‘amiga’”, dijo [El Sargento Padilla] otra vez, enfatizando el tono sarcástico que ya también cargaba con un tono homofóbico. Cuando la pusieron en el asiento de pasajero dentro de la patrulla mi novia estuvo con un ataque de pánico que le duró unos 15 o 20 minutos. El [Agt. Pérez] estaba en el asiento del conductor de la patrulla con ella y [según mi pareja] en un momento le dijo “Mientras más tú te alteres peor se van a poner ellos [los otros oficiales]”. También me dijo que cuando el [Srgto. Padilla] llegó [a la escena] le dijo que se tranquilizara, que no llorara y que cuando llegaran al cuartel la iban a soltar. También le preguntó si ella confiaba en ellos. Ella respondió que no. Cuando el [Agt. Castillo] se fue a la patrulla del [Agt. Pérez] para hablar con él en su puerta llegó la familia de mi pareja. Al lugar llegó mi suegra, mi suegro y cuñado y la pareja de mi cuñado. Cuando se encuentran conmigo en nuestro vehículo, les resumo un poco de lo que pasó y los acompañó para cuestionar a los oficiales. Mi cuñado llegó grabando la situación y la información de los oficiales. Fue ahí donde conseguimos los nombres y números de placa de estos. Mi novia me cuenta que cuando estaba en la patrulla, [el Agt. Pérez] vio la familia llegar y llamó por walkie talkie a sus compañeros y les dijo “Vámonos, para soltarla rápido que aquí se está formando… Mira, vámonos para el cuartel, que está llegando mucha gente…Hay que soltarla rápido”. Cuando nos acercamos a la patrulla donde estaba mi novia ella comienza a gritar, pero mi cuñado le dice que se quede callada y tranquila. Mi cuñado les cuestionó la razón del arresto en un par de ocasiones, pero los oficiales no quisieron contestar. De ahí pasamos a confrontar a los otros oficiales. Ellos [los agentes Nieves y Román; el Srgto. Padilla] se encontraron con nosotros a mitad de camino. Cuando mi cuñado les anuncia que está grabando según su derecho, uno de los oficiales [Agt. Román] se le acercó de manera intimidante y violenta, diciéndole “Sí, sí. Díme. Díme”. [Mi cuñado] dio unos pasos para atrás, pero el [Agt. Román] se acercó más. Él me dijo que sintió que fue una táctica de intimidación. Mi cuñado les pregunta el por qué la estaban arrestando. El [Agt. Román] le dijo que eso se decía en el cuartel. Cuando le volvió a insistir, el oficial le pregunta si él es abogado y lo ignora. Mi cuñado le preguntó de nuevo y él le dijo: “Él es supervisor mío”, refiriéndose al [Srgto. Padilla]. En ese momento mi suegra les preguntó: “Quiero que me digan por qué hay tanto policía aquí. ¿Cuántos Policías hay aquí?” El [Srgto. Padilla] le dice: “El detalle es que yo soy su supervisor y ellos estaban haciendo su trabajo”. Mi suegra vuelve a preguntarle el por qué tanto Policía y él le dice: “Dama, yo no tengo que contestarle por qué hay tanto policía. Le acabo de decir que llegué aquí porque soy el supervisor”. Ahí mi cuñado se mete y le pregunta directamente al oficial: “Sargento, ¿cuál es la razón del arresto?”. El sargento se quedó callado por un momento, ignoró la pregunta de mi cuñado y les dijo a los oficiales “Vamos ya”. Se fueron del lugar sin contestar para luego encontrarnos en el cuartel de la Policía en Arecibo. Allí le dijeron a mi suegro que cuando le estaban chequeando los papeles mi novia se alteró y que cuando uno de los guardias [Agt. Román] le intento abrir la puerta ella la halo. También dijeron que ella no se quería poner la mascarilla, así que por eso la arrestaron. La soltaron esa misma tarde. Le dijeron a mi novia que la estarían llamando para darle fecha de la cita del tribunal, pero hasta ahora no lo han hecho. Desde el principio ellos no tenían causa para arrestarla y ellos lo sabían. |
3.13 | 10. ¿Considera que le trataron adecuadamente? Puede abundar todo lo que desee. (Si este asunto se contesto anteriormente no tienen que realizar esta pregunta) |
No, porque usaron un exceso de fuerza para arrestarla sin causa. Estaban agitando a mi novia con palabras. Es una persona con condición de salud mental y le agitaban. Ellos estaban buscando que se descontrolara para tener causa y arrestarla. Ella no hizo nada, sí tenía actitud, pero eso no es causa, a menos que agredas físicamente. Los policías deben de estar preparados para encontrar personas no cordiales. |
3.14 | 11. ¿Cómo se sintió emocionalmente? Puede abundar todo lo que desee. (Si este asunto se contesto anteriormente no tienen que realizar esta pregunta) |
Nerviosismo, ansiedad, tristeza, molestia, impotencia y frustración. Todo esto porque los policías se suponen que sean figura de seguridad. Cuando uno está en peligro uno busca esa seguridad, pero ahora siento que son las personas que no le importa o buscan problemas para hacer su cuota de dar tickets porque se creen que “son la ley”, cuando se supone que protejan al pueblo y es lo menos que hacen. |
3.15 | 12. ¿[Usted] [la persona intervenida] estaba armada? | No |
3.16 | 12a. ¿Qué tipo de arma portaba? | |
3.17 | ¿Cuál arma blanca? | |
3.18 | ¿Qué otro tipo de arma portaba? |
Detalles de la intervención
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
4.01 | 20. El agente de la Policía, ¿dijo la razón para llevar a cabo la intervención? | Sí |
4.02 | 20a. ¿Qué razón dijo para llevar a cabo la intervención? |
Paro de transito, velocidad, cinturón y los tintes del carro. |
4.03 | 21. El oficial de la Policía, ¿advirtió que utilizaría fuerza física contra la persona intervenida? | No |
4.04 | 21a. ¿La advertencia de fuerza física fue de forma amenazante? | |
4.05 | 21b. Por favor, ¿puede dar detalles sobre esta advertencia de fuerza física? | |
4.06 | 22. El oficial de la Policía, ¿amenazó de alguna forma a la persona intervenida? | Sí |
4.07 | 22a. Por favor, ¿puede dar detalles sobre esta amenaza? |
Sí a mí a mi pareja con arrestos. *Incluir narraciones* |
4.08 | 23. Como resultado de la intervención, ¿hubo alguna multa? | No |
4.09 | 23a. ¿Cuál es la causa de la multa según el boleto? | |
4.1 | 24. Como resultado de la intervención, ¿hubo alguna citación al tribunal? | No |
4.11 | 24a. ¿Cuál es la causa de la citación según el boleto? | |
4.12 | 25. A la persona intervenida, ¿el oficial de la Policía le arrestó o le impidió abandonar el lugar en algún momento? | Ninguna |
4.13 | 26. ¿Se presentó alguna querella contra algún oficial involucrado? | No |
4.14 | 26a. Añada el número de querella: | |
4.15 | 26b. ¿Cuál es la causa de la querella según el boleto? |
Agentes
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
5.01 | 16. ¿Cuántos oficiales intervinieron? | 4 |
5.02 | 17. ¿Qué tipo de oficial de la Policía intervino? ¿Fueron estatales, municipales, federales u otros? | Policía estatal de Puerto Rico |
5.03 | 17a. Seleccione la municipalidad de los oficiales | |
5.04 | 18. El oficial de la Policía, ¿tenía su nombre y placa visibles en su uniforme? | Sí |
5.05 | 19. ¿Tiene usted el nombre del oficial o su número de placa? | Sí |
5.06 | Nombre de oficial de la Policía | R. Roman, Sargento Padilla, R. Nieves, Castillo, Pérez |
5.07 | # Placa de oficial | 28491, 8-32125, 17952, 17581 |
5.08 | Jurisdicción | Policía estatal de Puerto Rico, Policía estatal de Puerto Rico, Policía estatal de Puerto Rico, Policía estatal de Puerto Rico, Policía estatal de Puerto Rico |
Lugar de la intervención
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
6.02 | 13. ¿En qué lugar específicamente ocurrió la intervención? | F77X+M4 Cambalache, Arecibo, Puerto Rico, Arecibo, Puerto Rico |
6.03 | Google Map |
|
6.04 | 14. ¿Cuándo ocurrió la intervención? | 05/05/2021 |
6.05 | 15. ¿A qué hora ocurrió la intervención? | 5:00 PM |
6.08 | municipio_intervencion | Arecibo |
Fuente
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
7.11 | Fuentes de información: * | Entrevista a persona intervenida |
Caso #6064
Fin de la información