Persona Intervenida
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
1.11 | ¿Cuál era [su edad] [la edad de la persona intervenida] al momento de la intervención? | 31 |
1.14 | 27. ¿Cuál es el grado educativo más alto que alcanzó la persona intervenida? | Maestría |
1.17 | 28. ¿Cuál es la nacionalidad de persona intervenida? ¿Dónde nació la persona intervenida? | Puertorriqueña |
1.21 | [789 show=”field_label”] | [789] |
1.22 | 32. ¿Con cuál género se identifica la persona intervenida? | Género fluido |
1.25 | 30. ¿A qué se dedica la persona intervenida? |
Evento
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
2.01 | 5. ¿A qué se debió la intervención de la Policía? * | Intervención general |
2.02 | 5a. ¿En qué protesta o manifestación ocurrió la intervención de la Policía? * | |
2.03 | [334 show=”field_label”] | |
2.04 | [335 show=”field_label”] | |
2.07 | [475 show=”field_label”] | |
2.08 | [476 show=”field_label”] |
Relato
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
3.01 | 5a. ¿En qué protesta o manifestación ocurrió la intervención de la Policía? * | |
3.02 | 6. El oficial de la Policía, ¿utilizó fuerza física o algún instrumento (macana, esposas, descarga eléctrica, agarres, golpes, vehículos, etc) contra la persona intervenida? | No |
3.03 | 7. Como consecuencia de esta intervención, la persona intervenida: * | Se afectó emocionalmente |
3.04 | 7a. Por favor describa el tipo de herida que recibió la persona intervenida y el lugar del cuerpo afectado. | |
3.05 | 7b. ¿Los oficiales procuraron que la persona intervenida haya recibido tratamiento médico? | |
3.06 | 7b. ¿Los oficiales procuraron tratamiento médico previo a su fallecimiento? | |
3.11 | Otro uso de fuerza | |
3.12 | 9. Explíquenos, por favor, en detalle todo lo que pasó y cómo fue la intervención de la policía. |
Todo fue a través del teléfono. El 10 de julio [de 2022] recibí la llamada de un policía que se identifica como un agente del Cuartel de la Policía Municipal de San Juan y me pregunta si tuve un accidente de tránsito el 7 de julio de 2022. [En efecto] tuve un accidente ese día a eso de las 4:18 p.m. en el puente Teodoro Moscoso de San Juan con una muchacha, pero no se hizo querella porque nunca llamamos a la Policía. La persona con quien choqué no quiso llamar a la policía ni ir al cuartel a radicar una querella porque, según ella, eso me tocaba a mí, y no a ella, porque yo le había dado por detrás. Le expliqué que ya había pasado la experiencia [del proceso] de un choque y que teníamos que ir las dos a reportar el accidente, en especial ella porque su vehículo fue el afectado, pero se negó. Tomó una foto de mi licencia de conducir y guardó mi número de teléfono. Supongo que ella conoce al agente, se comunicó con él y le dio mi número. [Por teléfono] le dije al agente que no le puedo confirmar la información y le pregunté por la razón de la llamada. Me dijo que no había hecho nada para realizar la querella del accidente. Le dije que me había comunicado con mi abogada y que ella me indicó que, de acuerdo a la situación, no tenía que hacer nada. También le indiqué que, según me orientó un policía municipal de otro pueblo, teníamos 48 horas para llenar la querella, sino todo quedaba en nada; ya habían pasado tres días Con un tono de burla el agente me dice “ahora sé yo sobre esa nueva regla”. Le contesté que “debería saberla, si es un agente de tránsito”. Me respondió con el mismo tono de burla diciendo que eso no era así y me preguntó qué yo pensaba a hacer porque, supuestamente, me estaban citando al cuartel de San Juan en Puerto Nuevo para el día siguiente [11 de julio de 2022] a las 10:00 a.m. para comenzar la querella. Ahí me puse bien nerviosa. Le pregunté por su nombre y número de placa y se identificó como el teniente Ramón Agosto de la Unidad de Tránsito de la Policía Municipal de San Juan. El agente Agosto me volvió a preguntar si iba a comparecer, pero le dije que “voy a consultarlo con mi abogado y, si puedo, voy con él.” Agosto dijo que mi abogado “no tiene potestad aquí. Él va a litigar en la corte, no en el cuartel.” El agente Agosto siguió hablándome con un tono agresivo y burlón, tratando de presionarme para que yo confirmara el ir al cuartel. [De hecho] me amenazó con llevarme a corte si no me presentaba en el cuartel. Por todo esto entendí que él es conocido de la persona con quien yo tuve el accidente. Para comenzar a colgarle, le interrumpí al preguntarle “¿hay algo más en que le pueda ayudar en el día de hoy?”. A esto me respondió “¿Ahora te dan ganas de colgar? ¡Dale cuelgame!”. Le repetí mi pregunta y me dijo “haz lo que te dé la gana”. Le di las gracias y colgué. Le pedí a mi hermana que llamara al número con que me contactó Agosto para ver de dónde sale y resulta que es de la Unidad Canina de la Policía Municipal de San Juan, cuando él me dijo que era de la Unidad de Tránsito. Ahí llamé a la Policía estatal para que me ayudaran, pero solo me dijeron que tenía que llamar al cuartel central de la Policía Municipal de San Juan. Llamé a la Policía Municipal de San Juan y me atendió el agente Carrasquillo. Le expliqué lo que sucedió y que quería confirmar si esta persona era un agente de su unidad. El agente Carrasquillo dice que no puede dar información, pero le insistí [y le aclaré] que le puedo dar el nombre y la placa y que creo que se están haciendo pasar por alguien que no es. Le dije que me sentía asustada. Al principio Carrasquillo me estaba ayudando, tranquilizandome y preguntándome si estaba bien. Hasta me dio la razón, diciéndome que he hecho todo bien y explicándole cómo de ser el proceso. Le di el número de teléfono con el que me llamó el otro agente y me confirmó que era el número de la Unidad Canina. [No obstante,] cuando le dije que se trataba del teniente Ramón Agosto, Carrasquillo me preguntó si estaba segura de que esto había pasado. Le dije que todo lo que sabía era que esta persona se identificó con ese nombre y número de placa. Carrasquillo me dijo que lo conoce personalmente y que “esto no me suena a algo que él hiciera.” Le pregunté a Carrasquillo: “¿Estas diciendo que Agosto es un agente de la Unidad Canina citándome para un incidente tránsito? ¿Puede hacer eso?”. Me admitió que no, que no se supone que Agosto haga eso, pero que puede ser alguien haciéndose pasar por él, que investigaría y me devolvería la llamada. En quince minutos me devolvió la llamada y noté que su tono cambió. El policía estatal me dijo: “Hablé con él [agente Ramón Agosto] y me dijo que tuviste un accidente… por cortesía, yo tú, iría a esto [al cuartel a llenar la querella”. Rápido me di cuenta que, después que el agente Carrasquillo llamó al agente Agosto, este intentaba manipularme y presionarme a que fuera al cuartel a hacer la querella, tal como el primer agente me acababa de decir. En una Carrasquillo trató de justificarlo como diciendo que las dos unidades están en el mismo cuartel, pero eso era mentira. También me di cuenta de que esta llamada está en speaker porque hay una tercera agente contestando mis cosas, en una diciendo “ella va a tener que pagar de todos modos”. Le contesté al agente Carrasquillo: “Es que no es por cortesía, es que esa no es la ley. ¿Qué usted está diciendo? ¿Que yo debo ir mañana al cuartel? El agente Agosto claramente es un conocido de la persona con la que tuve el accidente y decide llamar y hacerse pasar por un agente de tránsito. El agente Agosto tiene mi número y está llamando sin identificarse para amenazarme, pero después de la llamada usted decide cambiar de opinión solo porque lo conoce”. Fueron quince minutos de intimidación y amenazas. Asusta que haya sido tan fácil el descaro del primer agente que llamó de su número de trabajo, pero aún más asusta el segundo agente tratando de justificarlo y apoyándolo en sus intenciones y amenazas porque demuestra que no hay un límite. El abogado me dijo que hiciera una querella administrativa, pero no la he hecho porque no me atrevo a ir a un cuartel sola. |
3.13 | 10. ¿Considera que le trataron adecuadamente? Puede abundar todo lo que desee. (Si este asunto se contesto anteriormente no tienen que realizar esta pregunta) |
No. Agosto buscaba intimidarme y asustarme para obligarme. Estaba burlándose y amenazándome, diciéndome que si yo no cumplía me iba a llevar a corte. Yo no estaba hablando con la persona del choque, sino con un agente que no conozco y no sé cual es la conexión entre los dos. Y Carrasquillo, cuando habló con el panita cambió de opinión. Estoy bien asustada porque, ¿qué hace un policía llamando para amenazarme?. Pero ese era el punto, porque ya sabían que estaban hablando con una persona vulnerable. |
3.14 | 11. ¿Cómo se sintió emocionalmente? Puede abundar todo lo que desee. (Si este asunto se contesto anteriormente no tienen que realizar esta pregunta) |
Mal, super mal. Soy una persona sobreviviente de situaciones de abuso. Fue traumatizante por cosas que ya había pasado personalmente con la Policía. Un agente nunca me había llamado para amenazarme, para decirme que no tengo ningún tipo de protección, que esta es la que hay y ya. Ha sido bien fuerte. Desde entonces no he podido contestar llamadas extrañas. |
3.15 | 12. ¿[Usted] [la persona intervenida] estaba armada? | No |
3.16 | 12a. ¿Qué tipo de arma portaba? | |
3.17 | ¿Cuál arma blanca? | |
3.18 | ¿Qué otro tipo de arma portaba? |
Detalles de la intervención
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
4.01 | 20. El agente de la Policía, ¿dijo la razón para llevar a cabo la intervención? | Sí |
4.02 | 20a. ¿Qué razón dijo para llevar a cabo la intervención? |
[Recibidí su llamada] respecto al accidente de transito que tuve. |
4.03 | 21. El oficial de la Policía, ¿advirtió que utilizaría fuerza física contra la persona intervenida? | No |
4.04 | 21a. ¿La advertencia de fuerza física fue de forma amenazante? | |
4.05 | 21b. Por favor, ¿puede dar detalles sobre esta advertencia de fuerza física? | |
4.06 | 22. El oficial de la Policía, ¿amenazó de alguna forma a la persona intervenida? | Sí |
4.07 | 22a. Por favor, ¿puede dar detalles sobre esta amenaza? |
Me amenazó con llevarme a corte si no me presentaba en el cuartel. |
4.08 | 23. Como resultado de la intervención, ¿hubo alguna multa? | No |
4.09 | 23a. ¿Cuál es la causa de la multa según el boleto? | |
4.1 | 24. Como resultado de la intervención, ¿hubo alguna citación al tribunal? | No |
4.11 | 24a. ¿Cuál es la causa de la citación según el boleto? | |
4.12 | 25. A la persona intervenida, ¿el oficial de la Policía le arrestó o le impidió abandonar el lugar en algún momento? | Ninguna |
4.13 | 26. ¿Se presentó alguna querella contra algún oficial involucrado? | No |
4.14 | 26a. Añada el número de querella: | |
4.15 | 26b. ¿Cuál es la causa de la querella según el boleto? |
Agentes
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
5.01 | 16. ¿Cuántos oficiales intervinieron? | 2 |
5.02 | 17. ¿Qué tipo de oficial de la Policía intervino? ¿Fueron estatales, municipales, federales u otros? | Policía municipal |
5.03 | 17a. Seleccione la municipalidad de los oficiales | San Juan |
5.04 | 18. El oficial de la Policía, ¿tenía su nombre y placa visibles en su uniforme? | |
5.05 | 19. ¿Tiene usted el nombre del oficial o su número de placa? | Sí |
5.06 | Nombre de oficial de la Policía | Ramón Agosto |
5.07 | # Placa de oficial | 4-1418 |
5.08 | Jurisdicción | Policía municipal |
Lugar de la intervención
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
6.02 | *No usar – 13. ¿En qué lugar específicamente ocurrió la intervención? | |
6.03 | [436 show=”field_label”] | [436] |
6.04 | 14. ¿Cuándo ocurrió la intervención? | 10/08/2022 |
6.05 | 15. ¿A qué hora ocurrió la intervención? | 6:00 PM |
6.08 | municipio_intervencion |
Fuente
ID | Pregunta | Respuesta |
---|---|---|
7.11 | Fuentes de información: * | Entrevista a familiar de la persona intervenida |
Caso #8136
Fin de la información